
Este Cine – Club estará vinculado con la temática de la exposición del mismo nombre y a través del trabajo de diferentes directores que han tratado dicha temática en el cine y la selección se correlacionará con la obra seleccionada inspirada con esta Musa: La Melancolía.
La idea para hilvanar la exposición y el cine – club será a partir de la visión y la concepción de Aristóteles y La Melancolía, desde una visión filosófica del SER. Por este motivo, el cine se relacionará a partir del concepto de la curaduría de la exposición, en una retrospectiva cinematográfica pero a partir del sentir aristotélico.
Curado y comentado por Joaquín Rubio Salazar
Del 7 de mayo al 9 de julio
Domingos 13 horas
Entrada gratuita
Acá las fecha y el listado de las películas:
7 de mayo
Todas las mañanas del mundo
Dir. Alain Corneau. Francia. 1991. 115′ Clas. A
14 de mayo
El ocaso de una estrella
Dir. Billy Wilder. Estados Unidos.1950. 110′ Clas. C
21 de mayo
Tieta de Agreste
Dir. Carlos Diegues. Brasil. 1996. 115′ Clas. A
28 de mayo
La familia
Dir. Ettore Scola. Ita/Fra. 1987. 127′ Clas. A
4 de junio
Invasiones bárbaras
Dir. Denys Arcand. Canadá. 2003. 99′ Clas. B15
11 de junio
La historia de Lisboa
Dir. Wim Wenders. Alemania. 1995. 95′ Clas. B
18 de junio
Melancolía
Dir. Lars von Trier. Din/ Sue/ Fra/ Ale. 2011. 138′ Clas. B15
25 de junio
El espíritu de la pasión
Dir. Kim ki-Duk. Corea del Sur. 2004. 108′ Clas. B 15
2 de julio
Media Luna
Dir. Bahman Ghobadi . Irán/Irak/Francia/Austria.2006. 107′ Clas. A
9 de julio
La eternidad y un día
Dir. Theo Angelopoulos. Gre/Fra/Ale/Ita. 1998. 138′ Clas. A
Museo Nacional de Arte
Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México
Teléfono: 8647-5430

Joaquín Rubio Salazar
Profesor de apreciación del arte, sociología, psicología en distintas universidades. Lic. en Filosofía por la UNAM. Especialista en Estética del Cine en el Instituto de Cultura Superior (ICS). Diplomado en Artes y Humanidades en la Universidad de Surrey, Inglaterra.
GRACIAS !!